Formación
Sin cierto nivel de conocimiento, se hace complejo el trabajo de concientización. Micelio Chihuio busca entregar las herramientas de entendimiento de los desafios subyacentes a la conservación de la biodiversidad. Este trabajo se realiza mediante:

Formaciones a la biodiversidad
De niños, jóvenes y adultos – habitantes del valle principalmente – en los colegios, juntas de vecinos, centros culturales, reuniones asociativas, etc. La ecología debe tomar el espacio que le corresponde en el desarrollo de nuestras perspectivas actuales y futuras. Sin entender, no hay comienzo de solución!
Capacitación a la transición ecológica
En un sinfín de ciudades y zonas rurales del planeta, se ensayan formas renovadas de poder cohabitar en un mundo menos contaminante y más justo, con una visión al futuro que sea materialmente sustentable.
Esto pasa también por un cambio de paradigma en nuestro quehaceres diarios, tanto en actividades productivas (ganadería, tala de árboles, venta de leña, etc.) como no productivas (gestión de la basura, aislación de vivienda, agricultura familiar, uso de fuentes energéticas no combustibles, entre otros). En este contexto, la recuperación, la revalorización de tradiciones ancestrales y el desarrollo de prácticas equilibradas serán sin lugar a dudas un motor de fortalecimiento social y de bienestar.
