Tejiendo Vínculos

Entendemos que cuidar la biodiversidad de un ecosistema depende en gran parte de los esfuerzos conjuntos y el trabajo en redes que podamos realizar poseedores de tierras de alto valor ecológico, actores interesados, sector público y privado. Frente a las evidencias del declive mundial de la biodiversidad, tenemos la responsabilidad de evitar a toda costa la perdida del habitat y promover otros modelos de tenencias y actividades humanas entorno a estos terrenos unicos en el planeta.

Uno de los desafios centrales reside en encontrar la manera de dialogar, de (re)construir confianzas entre los actores para superar la tradicional dicotomia entre conservación y desarollo. Es por eso  que Micelio Chihuio busca:

Fundar un escudo de protección

Promover el consenso para la creación de un escudo de protección de la biodiversidad de Chihuio

  • Incentivando a los poseedores de espacios de alto valor ecológico en sumarse a las iniciativas de protección y conservación que promueve Micelio Chihuio, guiándolos, asesorándolos hacia esa vía sustentable de vida y desarrollo para el valle.
  • buscando fomentar la consolidación de un estatuto legal e institucional propio de protección para este valle de bosques maduros y redes hidrográficas esenciales para el mantenimiento de la vida en Chihuio y sus localidades aledañas
  • buscando ser facilitador en el establecimiento de un sistema de gobernanza entendido en materia de conservación de la biodiversidad

Replicar las actividades de guardabosque

Fomentar en todos los sectores del valle las actividades de forestkeeper o guardabosque

Incentivar la creación de alianzas y colaboraciones

Crear una red de pequeños poseedores de tierras de alto valor ecológico que comulguen con nuestras aspiraciones, multiplicando así la colaboración entre actores de protección de la biodiversidad, intercambiando experiencias y buenas prácticas